OTROS DESTINOS EN COLOMBIA
Turismo de Aventura, Ecológico y Arqueológico
Observación de aves, flora y fauna, lugares escondidos y enclavados en los Andes colombianos.
TOUR EN EL DEPARTAMENTO DE CAUCA
El Parque Nacional Arqueológico de Tierradentro, es uno más de los sitios que son patrimonio de la humanidad y que se encuentran en Colombia, fue declarado por la Unesco en 1995, es un importante centro de cultura precolombina ubicado en el departamento del Cauca en el municipio de Inzá y en la localidad de San Andrés de Pisimbalá está ubicado entre grandes montañas, con alturas de hasta 4000 metros sobre el nivel del mar y con valles muy profundos, de ahí su nombre dado por los españoles por ser una tierra muy adentrada en las montañas y donde vivían los indígenas Paeces, que aún hoy sobreviven, allí encontraremos los hipogeos y estatuas de piedra, catacumbas excavadas en el borde de las montañas y a 8 metros de profundidad. donde se ubica la sala mortuoria con dos o tres columnas centrales que sostienen el techo de la montaña excavada, algunos tienen rostros humanos y pinturas con colores blanco, negro y rojo, es un espectáculo que no se puede perder.
Los sitios se pueden visitar a pie en largas caminatas o a caballo, con paisajes inolvidables de la cordillera central y donde se aprecia la flora y fauna de los Andes, además de respirar un aire puro en un sitio preservado y protegido de la depredación humana y donde se expandió la cultura precolombina con el conocimiento de los pueblos indígenas en arquitectura y arte.

Video cortesía de Fontur
Los hipogeos con profundidades de 8 metros cuentan con un pozo de descenso y con escaleras en caracol que sirven de acceso a la cámara funeraria, estas están decoradas con figuras humanas y geométricas, donde se pueden encontrar osarios y vasijas para el viaje al más allá.








Una completa aventura entre montañas y paramos a 4000 metros de altura, valles profundos y un aire puro, son uno de los atractivos de este tour.
Estatuas y arquitectura dignas de cualquier reconocimiento. en un momento en que las herramientas eran precarias.



